Un aumento en la demanda de metales críticos por parte de los sectores de inteligencia artificial y defensa hará que los precios del oro y el cobre alcancen máximos históricos este año, según Goldman Sachs.
En un informe, el banco de inversión señaló que una combinación de factores tecnológicos, geopolíticos y económicos ha preparado el camino para el inicio de un mercado alcista de materias primas, en el que los precios del cobre alcanzarán los 12.000 dólares por tonelada y los del oro los 2.700 dólares por onza para finales de 2024.
Goldman Sachs indicó que el mundo está entrando en lo que denomina un “mercado alcista 5D”, en el que los precios de las materias primas subirán impulsados por la desinversión, la descarbonización, la reducción de riesgos, los centros de datos y el gasto en defensa.
El banco explicó que el auge de las tecnologías de IA, la construcción de nuevos centros de datos, el aumento del gasto en defensa y la transición ecológica global impulsarán la demanda de metales como el cobre, aluminio, litio, cobalto y níquel.
Se espera que los precios de estos metales aumenten significativamente en el próximo año, a medida que el mercado se vuelva más ajustado debido a la baja oferta, causada por la falta de inversión prolongada en nuevas capacidades de producción.
El banco señaló que la inversión en nuevas capacidades de producción de materias primas ha sido baja desde mediados de la década de 2010, debido a los bajos rendimientos de la década anterior y al aumento del costo del capital por preocupaciones relacionadas con criterios ambientales, sociales y de gobernanza (ESG).
Al mismo tiempo, la proliferación de tecnologías de IA y la construcción de centros de datos para soportarlas impulsarán la demanda de cobre a tasas del 6% anual entre ahora y 2030, afirmó el banco.
Un aumento significativo del gasto en defensa a nivel global, debido a las crecientes tensiones geopolíticas, también aumentará la demanda de cobre y otros metales como la plata, el acero y el uranio. El banco destacó que el gasto en defensa aumentó un 7% hasta alcanzar un récord de 2,3 billones de dólares en 2023.
En términos más generales, la transición verde global impulsará la demanda de metales críticos necesarios para electrificar la infraestructura y fabricar baterías para vehículos eléctricos, señaló Goldman Sachs.
Todo esto se combinará con una tendencia de los inversores a reducir riesgos en sus carteras y protegerse frente a la creciente incertidumbre geopolítica y económica, mediante fuertes inversiones en materias primas como el oro.
“Tras una guerra comercial, una pandemia y los conflictos en curso en Ucrania y Oriente Medio, los responsables políticos, las empresas y los inversores están centrados en gestionar y cubrir los riesgos geopolíticos en las cadenas de suministro y carteras”, indicó el banco.
Se prevé que la demanda de cobre supere drásticamente la oferta en la próxima década
www.theguardian.com
Las previsiones del precio del cobre indican un creciente déficit en el mercado global en 2025.
discoveryalert.com.au
La inteligencia artificial y la geopolítica llevarán los precios del cobre a niveles récord, según Goldman Sachs.
marketwatch.com